Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Repaso de la multiplicación
- El Egipto faraónico
- Paraules amb x
- Fuentes de energía
- juegos educativos
- Como hacer proyectos cientificos
- Actividades didacticas
- La Europa carolingia
- Actividades cientificas para niños
- Repaso de quimica
- Letras para recortar
- ejercicios inglés
- Ejercicios de signos de interrogación
- Alimentos transgénicos
- La República romana
-
Potencias de fracciones. Actividad 4
EduBook Organización
- 2605 visitas
Completa: 3 5 3 2 = 3 5 – 2 3 2 3 = – 2 3 5 11 3 4 = 5 11 1 2 4 2 = 1 2 3 4 2 3 = 3 4
-
Evaluación final D 04 - El medio físico de la Comunitat Valenciana
EduBook Organización
- 2602 visitas
¿Cómo son los ríos valencianos según su lugar de procedencia?
-
Autoevaluación inicial T10 02 - Las primeras civilizaciones: Mesopotamia...
EduBook Organización
- 2614 visitas
Elige una respuesta en cada caso para contestar correctamente a estas preguntas: ¿En qué continentes se desarrollaron las civilizaciones de Egipto y Mesopotamia? ¿Qué ríos importantes están…
-
Evaluación final - Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
EduBook Organización
- 2596 visitas
Hace unos 6000 años, las mejoras agrícolas facilitaron la aparición de sociedades más prósperas y complejas. Además, muchas aldeas neolíticas se transformaron en ciudades y surgieron las primeras…
-
Autoevaluación final T10 09 - Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y...
EduBook Organización
- 2618 visitas
Indica a qué concepto hacen referencia las siguientes definiciones sobre los entierros en Egipto: Proceso al que se sometían los cuerpos de los difuntos antes de ser enterrados. Recipiente que servía…
-
Observa. Las migraciones griegas
EduBook Organización
- 2602 visitas
Fíjate en el mapa de las rutas de las migraciones griegas y responde las preguntas: ¿De qué zonas partieron los griegos para fundar sus colonias? ¿Cuáles fueron las grandes áreas de colonizaciones…
-
Selecciona. Fenicios, griegos y cartagineses (3)
EduBook Organización
- 2606 visitas
Por último marca los datos que describan correctamente la estancia de los cartagineses en la Península Ibérica: Cronología: siglos X y VIII a.C. Cronología: siglos VIII y VI aC. Cronología: siglo…
-
Autoevaluación T12 07 - Las tierras valencianas en tiempos de las coloni...
EduBook Organización
- 2594 visitas
Elige la respuesta correcta para cada pregunta: ¿Qué relación mantuvieron los fenicios con los indígenas que vivían en el actual territorio valenciano? ¿De dónde venían los cartagineses? ¿Cómo…
-
Autoevaluación final T16 08 - La fragmentación del mundo antiguo
EduBook Organización
- 2601 visitas
Identifica las construcciones más destacadas de la ciudad de Constantinopla en época de Justiniano:
-
El origen de los reinos cantábricos
EduBook Organización
- 2596 visitas
El dominio musulmán sobre la Península no fue total. En el Norte, galaicos, astures, cántabros y vascones, protegidos por la Cordillera Cantábrica y escasamente vinculados al reino visigodo,…