Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Palabras polisémicas
- Descargar ejercicios de fisica
- Ramón Llull
- Juegos
- Actividades eso
- Repaso de francés
- Los ríos
- juegos de matemáticas para niños
- Contaminación acustica
- Dictado de palabras agudas
- Dibujos para niños de primaria
- laboratorio ciencias
- Cuerpo humano
- Juegos de geometría
- Ejercicios escolares para niños de 7 años
-
Analiza. El adjetivo "europeo"
EduBook Organización
- 1485 visitas
Analiza el adjetivo europeo en cuanto a la forma, al significado y a la función.
-
Escribe. El participio
EduBook Organización
- 1490 visitas
Escribe el o los participios de los verbos siguientes (recuerda que siempre puedes consultar el Diccionario panhispánico de dudas en la página web de la RAE): decir → concluir → poner → saber…
-
Opina. Mal comportamiento
EduBook Organización
- 1489 visitas
¿Quiénes crees que obran de manera inadecuada? ¿Por qué?
-
Antes de leer 4
EduBook Organización
- 1489 visitas
¿Crees que corresponde a una obra actual o a una de una época anterior?
-
Indica. Partes de la obra
EduBook Organización
- 1479 visitas
En los versos donde Segismundo dice "pues reprimamos/esta fiera condición" se refiere a esa experiencia en la que se vio en su condición de príncipe. Teniendo en cuenta este detalle…
-
Recomendamos una lectura. "Un mundo..."
EduBook Organización
- 1487 visitas
Aldous Huxley: Un mundo feliz. Barcelona, Ed. Plaza & Janés, 2001. Este libro puede definirse como la descripción pesimista de un mundo futuro regido por la ley del consumo. Alguna de las previsiones…
-
-
Analiza. Funciones continuas
EduBook Organización
- 1485 visitas
¿Para qué valores de x son discontinuas las funciones siguientes?
-
-
Propiedades de la probabilidad 04
EduBook Organización
- 1492 visitas
Se lanza un dado con forma de tetraedro, cuyas caras vienen numeradas del 1 al 4. Di cuál de los casos siguientes refleja una probabilidad: P (1) = P (2) = P (3) = P (4) = 0,125 P (1) = P (2) = P (3) =…